Doctor en Química (Institut Químic de Sarrià, 2001) y MBA (UB, 2007).
Josep Lluís tiene 20 años de experiencia en el sector biomédico. Ha trabajado para grandes empresas farmacéuticas (Sanofi), medianas empresas (Ferrer Grupo), pequeñas biotecnologías (spin-off hospitalario), Oficinas de Transferencia Tecnológica (Fundació Bosch i Gimpera) y consultoras (Antares Consulting y Asphalion). También ha sido profesor asociado en el Institut Químic de Sarrià.
Su experiencia se basa en Estrategia Sanitaria, Transferencia de Tecnología, Fundraising para start-ups, Desarrollo de Negocios, Marketing, Acceso al Mercado, Reembolso y Regulatory Affairs.
Josep Lluís ha fundado 5 empresas. Actualmente se desempeña como miembro de la junta directiva de 3 start-ups y es mentor de varios emprendedores. Además, en los últimos 5 años ha estado involucrado en 15 procesos de captación de fondos privados y ha contribuido a recaudar más de 67 millones de euros para sus clientes.
Los proyectos en los que ha participado Josep Lluís se basan en pequeñas entidades químicas, biológicas, medical devices diversos, diagnósticos in vitro, nutracéuticos y cosméticos. Las áreas terapéuticas donde ha trabajado recientemente son: Oncología, Sistema Nervioso Central, Cardiovascular, Oftalmología, Ortopedia, Traumatología, VIH, Microbioma, Antibacterianos e Inmunomodulación. Tiene conocimiento global del desarrollo de fármacos/dispositivos, y ha trabajado en las etapas de Descubrimiento, Fases Preclínica y Clínica, Marketing y Post-Marketing.
Participa en programas como Caixa Impulse y EIT Health como revisor, mentor y profesor.
El espíritu emprendedor corre por sus venas. Ha fundado GENESIS Biomed para ayudar a otros emprendedores y centros de investigación en sus proyectos actuales.
Doctorada en Química, Máster en Gestión de Proyectos, PMP®.
Natalia ha desarrollado su experiencia profesional tanto en el ámbito académico (CSIC Madrid y Barcelona) como en la industria farmacéutica: grandes farmacéuticas (Fresenius Kabi, Sanofi, Lilly, Merck-Serono), medianas (Almirall, Palau Pharma) y startups (Ojer Pharma, ImmunNovative Developments, Enantia).
Ha trabajado en diferentes puestos en áreas como gestión de proyectos, Regulatory Affairs, I+D y Calidad entre otros.
Las principales áreas terapéuticas en las que ha estado involucrada han sido Oncología, Sistema Nervioso Central, Antiinflamatorios, Antibacterianos, Enfermedades Autoinmunes y Cardiovasculares.
Desde 2015 se ha enfocado principalmente en la gestión de proyectos, ampliando sus conocimientos sobre seguimiento y control económico-administrativo, solicitud de cambios y difusión de resultados de proyectos.
Durante su último trabajo en la Fundació Sant Joan de Déu (FSJD) estuvo involucrada en proyectos de financiación pública, algunos de ellos colaborativos, lo que le permitió conocer otro entorno sanitario.
Se unió a GENESIS Biomed en abril de 2019. Le apasiona mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes.
Jordi Ortiz. Licenciado en Química, área de Bioquímica (Universitat de Barcelona, UB). Formación Superior en Gestión de la Calidad, ISO 9001 (Universitat Oberta de Catalunya, UOC).
Completó su Tesis de Máster en Agregación y fusión inducida por cationes de liposomas de N-acil-N-metilfosfatidil-etanolamina y continuó su investigación estudiando la interacción lípido-proteína. En 2021 terminó su curso avanzado de gestión de la calidad en la UOC.
En 1994 se incorporó a la industria farmacéutica y ha ocupado diversos puestos, siempre en el área de I+D (desde el Descubrimiento hasta las fases Clínicas). Ha trabajado en Sanofi, Ferrer y Spherium Biomed. En esta última empresa ha ocupado el puesto de Senior Project Manager trabajando en varios proyectos desde la fase de descubrimiento hasta la fase de investigación clínica.
Tiene una amplia experiencia en varios puestos de gestión en laboratorios de análisis regulados y como director de proyectos con moléculas grandes y pequeñas.
Durante los últimos años, ha trabajado en enfermedades autoinmunes, recuperación muscular, ELA, mucositis oncológica y lesión renal aguda.
Jordi también tiene una gran experiencia en la captación de fondos públicos europeos y en actividades de desarrollo empresarial, todas ellas relacionadas con los proyectos en los que ha participado.
Se incorpora a GENESIS Biomed en marzo de 2019. Le apasiona acelerar la transición de las innovaciones biomédicas de la academia al mercado. La orientación al cliente, el liderazgo, el compromiso de las personas, el enfoque basado en los procesos, la mejora, la toma de decisiones basada en la evidencia y la gestión de las relaciones son sus principales motores.
Joan Carles Fernàndez. Doctor en Farmacia, Doctor en Química Orgánica, Máster en Química, Licenciado en Farmacia, Orientación Analítica Clínica (Universitat de Barcelona). Químico postdoctoral en química orgánica (Universidad de Exeter, Reino Unido). Químico postdoctoral en química médica (Instituto de Investigación del Cáncer, Londres, Reino Unido).
Joan Carles cuenta con más de 18 años de experiencia como químico medicinal en el Parc Científic de Barcelona (PCB) prestando servicios de investigación para las farmacéuticas Almirall y Esteve, trabajando en diferentes proyectos en las siguientes áreas: Oncología, Sistema Respiratorio (asma, EPOC), Dolor Crónico y Neuropático entre otros. También tiene experiencia en química combinatoria y en la preparación de corporate libraries para campañas HTS (unidad Almirall-PCB, y Evotec OAI, Oxford, Reino Unido).
Después de todos estos años en el descubrimiento de fármacos, se convirtió en un líder senior experimentado con un historial probado de apoyo a programas exitosos de descubrimiento de fármacos, desarrollo de equipos y personas exitosas, y ganó una amplia experiencia en el trato con varios grupos de toma de decisiones de químicos computacionales, biólogos y farmacólogos, que lo transformaron profesionalmente en un científico interdisciplinario.
Además, tiene una amplia experiencia y formación en farmacia hospitalaria y laboratorio analítico: hematología, bioquímica, hormonal, microbiología (Hospital de Sant Joan de Déu). Es un jugador de equipo enérgico que trabaja bien con compañeros de trabajo y colegas y lucha por el éxito.
Joan Carles se unió a GENESIS Biomed en julio de 2020, con su pasión por la investigación en ciencias biomédicas y el proceso de descubrimiento de fármacos, su principal objetivo como consultor científico es brindar apoyo y ayuda a startups, emprendedores, instituciones relacionadas con la biotecnología, fundaciones y empresas para desarrollar soluciones innovadoras en salud para todos.
Jaume Ruiz. Licenciado de Grado en Farmacia, International MBA (La Salle, URL), Master in Project Management (La Salle, URL), Farmacéutico Especialista en Farmacia Industrial y Galénica, y Farmacéutico Especialista en Análisis y Control de Medicamentos y Drogas.
Durante 25 años ocupó diferentes posiciones en la industria farmacéutica, siempre en el Area de Desarrollo Farmacéutico I+D (incluyendo pre-formulación, formulación, escalado, lanzamiento y suministro de medicación para ensayos clínicos (Fases I a IV). Trabajó en Almirall, Procter and Gamble Pharmaceuticals (USA y España), Vita y Salvat. En esta última compañía ejerció la posición de Jefe de Desarrollo Farmacéutico I+D. Dispone de una larga experiencia en GMP, ICH guidelines (EMA y FDA), y colaboró activamente en la PAI de la FDA (proyecto Almotriptán), y es co-autor de dos patentes. Fue el responsable del desarrollo, escalado y lanzamiento de Ebastel, Cidine, Cetraxal y Relive, entre otros fármacos.
Durante los pasados 8 años, estuvo trabajando en las áreas de Innovación, Transferencia de Tecnología, Desarrollo de Negocio, creación de spin off y licencias en IDIBELL, VHIR e IGTP. En este último Instituto, reportaba a Dirección General, participando en diferentes comités estratégicos, ejerciendo la posición de Jefe de Innovación y Desarrollo de Negocio y, después, la posición de Jefe de Calidad, responsabilizándose del seguimiento del cumplimiento del Plan Estratégico, las acreditaciones del ISCIII y CERCA, indicadores y también del Sistema de Gestión Documental de Calidad.
Además, ejerció como Consultor Senior en Colombia, implementando Unidades de Innovación en 5 de los más grandes hospitales de LATAM. Jaume es coautor del libro “¿Innovas o Trabajas De la Idea al Paciente”, y ha sido durante 25 años profesor de varios Másters (UAB, URL, IUCT) sobre la gestión de la investigación biomédica, la innovación y el desarrollo de negocio.
Entró a formar parte de GENESIS Biomed en febrero de 2021. Es un apasionado de la consultoría, innovaciones en salud, calidad, formación corporativa, gestión del cambio, indicadores estratégicos, mentorización de equipos y planes estratégicos para organizaciones.
Licenciada en Biología (Universitat de Barcelona, 2013) y Máster en Genética y Genómica (Universitat de Barcelona, 2014).
Mireia tiene más de 4 años de experiencia en el sector de la investigación, ya que inició su carrera profesional en el IDIBELL (Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge), Hospital Clínic e IBEC (Institut de Bioenginyeria de Catalunya). En IBEC, Mireia trabajó durante tres años como asistente de investigación en varios proyectos de células madre en el campo de la diferenciación y regeneración del corazón y el riñón.
Se incorporó a GENESIS Biomed en junio de 2018. Durante estos años, ha trabajado en varios proyectos en las áreas de oncología, enfermedades infecciosas y oftalmología, entre otras.
Desde su incorporación ha adquirido una vasta experiencia en la preparación de planes de negocio, análisis de mercado, planes regulatorios y de desarrollo, planes financieros y estratégicos, captación de fondos privados y transferencia de tecnología. Mireia también tiene una profunda experiencia en Proyectos Europeos en los que ha estado involucrada durante estos años en GENESIS Biomed. Es una entusiasta de las ciencias biomédicas y está encantada de ayudar a acelerar la entrada al mercado de los proyectos.
Licenciado en Biotecnología (Universitat de Barcelona, 2019) y Máster en Tecnología y Gestión de Empresas Biotecnológicas (CESIF, 2020).
Alberto tiene experiencia como investigador de pregrado en laboratorios pertenecientes a la Universidad de Colonia (Desarrolló su Tesis de Licenciatura en CECAD (estudio de la ubiquitina y su efecto en la regulación celular y homeostasis en condiciones de estrés), bajo la supervisión de la Dra. Mafalda Escobar Henriques Dias.
Deseoso de adquirir y desarrollar su carrera en el campo de la Biotecnología/Farmacéutica, estudió Biotecnología y realizó un Master en Tecnología y Gestión de dichas empresas en CESIF.
Alberto se incorpora a GENESIS Biomed en enero de 2020 y desde su incorporación ha adquirido valiosos conocimientos en definición y ejecución de Business Plan, definición de normativa y desarrollo, planificación y evaluación financiera, valoración de empresas, desarrollo de negocio y captación de fondos públicos y privados, entre otros.
Alberto también tiene una gran experiencia en la preparación, gestión y liderazgo de proyectos europeos en los que ha estado involucrado durante estos años en GENESIS Biomed. Alberto también trabaja en el fondo de inversión de GENESIS Biomed, GENESIS Tech Transfer Boost, donde analiza las oportunidades de inversión más atractivas en el sector salud.
Con su formación científica y experiencia en aspectos relacionados con los negocios, busca ayudar en el desarrollo de empresas spin-off y start-up, considerando la transferencia de tecnología como una herramienta de innovación.
Licenciada en Biotecnología (Universitat de Vic, 2020) y Máster en Tecnología y Gestión de Empresas Biotecnológicas (CESIF, 2021).
Berta tiene experiencia en el campo de la investigación, habiendo trabajado en el Departamento de Química de la UAB (Barcelona), en la Área de Investigación de Neurociencias del VHIR (Barcelona) y en Sciensano: el Instituto Nacional de Salud Pública de Bélgica (Bruselas).
En Sciensano, Berta trabajó como asistente de investigación científica estudiando los efectos de la contaminación en la inflamación pulmonar, donde adquirió competencias tanto científicas como personales.
Después de su licenciatura, Berta realizó un Master en Tecnología y Gestión de empresas para descubrir otro campo de la biotecnología, el sector empresarial. Por ello, Berta se incorpora en GENESIS Biomed en enero del 2021.
Durante estos años trabajando en consultoría, ha ganado experiencia en la elaboración de planes estratégicos (tanto para empresas como para instituciones), en la elaboración de planes de negocio, en dar soporte en la transferencia de tecnología, entre otras competencias.
Berta también trabaja en el vehículo de inversión de GENESIS Biomed, GENESIS Tech Transfer Boost, donde analiza las oportunidades de inversión más atractivas para el sector salud.
Berta es una apasionada de las ciencias de la vida y le encanta poder ayudar a todos los emprendedores e instituciones a tirar adelante sus proyectos.
Grado en Farmacia (Universidad de Barcelona, 2019) y Master en Ciencias Biomédicas (Radboud University, Países Bajos, 2022).
Farmacéutica con experiencia en farmacia clínica y comunitaria. Realizó el proyecto final de grado en la Universidad de Helsinki (Finlandia), sobre el cribado de compuestos anti-virulencia contra la E. coli uropatógena. En sus estudios de master, colaboró en el desarrollo de un modelo 3D in vitro de piel para el estudio de infecciones de S. aureus en el microbioma de la piel en dermatitis atópica (Radboudumc, Paises Bajos), y también contribuyó al desarrollo de modelos celulares NK para el estudio de variantes naturales en genes asociados a inmunopatología (Karolinska Institute, Suecia).
Blanca se incorpora a GENESIS Biomed en diciembre 2022. Con sus conocimientos en ciencias de la salud y biomédicas, está deseando desarrollar sus aptitudes empresariales y ayudar a proyectos I+D en etapa inicial.
Licenciado en Biología (UAM- Universidad Autónoma de Madrid, 2021) y actualmente cursando el Máster en Gestión de Empresas Biotecnológicas en CESIF.
Biólogo con experiencia tanto en laboratorio como en asistencia a la investigación. Realizó su último año de carrera, incluyendo su Proyecto de Grado, en la Universidad de Estocolmo. El proyecto versaba sobre la infección por Toxoplasma gondii y sus consecuencias en el sistema nervioso humano.
Alonso se incorpora a GENESIS Biomed en marzo 2022, con ganas de desarrollar habilidades empresariales para combinarlas con sus conocimientos científicos en una empresa.
Licenciada en Biología (UB – Universitat de Barcelona, 2021) y actualmente cursando el Máster en Gestión de Empresas Biotecnológicas en CESIF.
Bióloga con experiencia tanto en investigación como en laboratorio de control de calidad. Ha desarrollado su proyecto final de carrera en un grupo de investigación para estudiar la capacidad neurogenerativa tras una lesión medular en renacuajos.
Marta se incorpora a GENESIS Biomed en marzo de 2022, con ganas de aprender todo sobre el mundo de la bioempresa para ayudar a las nuevas empresas a conseguir sus objetivos.
Licenciado en Biotecnología y Biología (UDG- Universidad de Girona, 2021) y actualmente cursando el Máster en Gestión de Empresas Biotecnológicas de la Salud (CEU-ASEBIO) en CEU-San Pablo.
Biotecnólogo y biólogo con experiencia previa en el ámbito de la investigación y con conocimientos básicos sobre inversión independiente. Su trabajo final de grado se focalizó en la astrobiología, con diferentes pruebas de resistencia en phylum Tardigrada para buscar vías de mejora de las capacidades humanas.
Víctor se incorpora a GENESIS Biomed en septiembre 2022, con gran entusiasmo para adquirir nuevas habilidades empresariales, y de este modo, ser capaz de aunar los conocimientos científicos previos con esta nueva experiencia.
Graduada en Biotecnología (Universidad de Oviedo, 2021) y Máster en Biología Molecular aplicada a empresas Biotecnológicas (Bioenterprise) en la Universidad de Granada.
Biotecnóloga con experiencia en investigación y transferencia tecnológica. Su proyecto fin de grado fue desarrollado en los campos de biología molecular y virología, creando un virus recombinante para estudiar el comportamiento de los calicivirus.
Elena se incorpora a GENESIS Biomed en septiembre 2022. Su experiencia en una unidad de Innovación y Transferencia Tecnológica despertó su curiosidad, y ahora está entusiasmada de ayudar a las bioempresas a encontrar, y ocupar, su lugar en el mercado.
Licenciado en Farmacia (UAX- Universidad Alfonso X el Sabio, 2021 ) y Máster en Gestión de Empresas Pharma-Biotech en la Universidad de Navarra | IESE Business School.
Farmacéutico con experiencia en análisis de negocios e inversiones. Durante sus estudios universitarios adquirió conocimientos científicos, habilidades organizativas y comunicativas. Su máster, impartido a través de la metodología del caso, le permitió tener un pensamiento más crítico, enfrentarse ante diversas situaciones, estar orientado al cliente y trabajar a fondo para conseguir sus objetivos. Trabajar en una consultora de Biotecnología, le ha permitido a Rafael adquirir conocimientos decisivos dentro de la cadena de gestión empresarial, plan de negocio, atención al paciente y fuertes habilidades dinámicas. Su proyecto fin de máster se centró en la agricultura molecular.
Rafael se incorpora a GENESIS Biomed en Enero 2023, con ganas de mejorar la salud de las personas combinando su conocimiento científico y de negocio.
Licenciada en Biotecnología (UVic- Universitat de Vic, 2021) y Máster en Dirección y Gestión de Empresas Pharma-Biotech por la Universidad de Navarra | IESE Business School.
Biotecnóloga con experiencia en investigación bioinformática. Seleccionada para una beca del Programa Explorer del Banco Santander, basada en gestión y dirección de empresas. Su máster le dio una visión global del sector farmacéutico-biotecnológico y le enseñó a trabajar en un entorno diverso. Trabajar en una consultora farmacéutica, le ha permitido a Andrea adquirir una visión crítica dentro del Business Case de productos, análisis de competidores, modelos epidemiológicos, análisis de mercado, gestión de KOL’s y una fuerte capacidad de adaptación. Su proyecto final de máster se centró en la obesidad y la deficiencia de hierro.
Se incorporó a GENESIS Biomed en Febrero 2023 con ganas de cambiar e influir en la vida de los pacientes combinando su formación científica y empresarial.