19 Jun GENESIS Biomed participó en la valoración de CellsIA, empresa adquirida por Laboratorios ROVI

• GENESIS Biomed presta servicios especializados en la valorización y búsqueda de licenciatarios o adquisidores para proyectos biomédicos.
• Su experiencia ha sido clave en el caso de Cells IA Technologies, asesorando en la valoración de su portfolio en anatomía patológica mediante IA.
• Este trabajo facilitó la adquisición mayoritaria de Cells IA por parte de Laboratorios ROVI, que invirtió cerca de 4 millones de euros, alcanzando una participación del 94,995%.
En el entorno de la innovación biomédica, cuando una spin-off o start-up se constituye —habitualmente a partir de la transferencia tecnológica desde universidades, centros de investigación o hospitales—, el objetivo final no siempre es llevar el producto hasta su comercialización. Alcanzar esta fase requiere inversiones económicas muy elevadas, además de una estructura comercial robusta y acuerdos estratégicos de distribución y co-marketing, factores que a menudo superan las capacidades iniciales de estas entidades emergentes.
Por ello, el éxito para muchas start-ups y spin-offs radica en lograr uno de dos hitos: la adquisición por parte de una compañía más grande del sector o la firma de un acuerdo de licencia para explotar su desarrollo. Este planteamiento también aplica en proyectos innovadores nacidos en el ámbito académico, donde las Unidades de Transferencia de Conocimiento (UAI) buscan igualmente potenciales licenciatarios para las tecnologías más prometedoras.
En este contexto, GENESIS Biomed ofrece un servicio especializado en la búsqueda de licenciatarios o adquisidores para proyectos biomédicos innovadores. Este proceso incluye varias fases fundamentales:
- Análisis del producto o tecnología: conocimiento profundo de sus características técnicas y aplicabilidad.
- Estudio de competidores: identificación de tecnologías similares y actores relevantes en el mercado.
- Análisis de Deals: revisión de operaciones similares para identificar tendencias de adquisición o licencia.
- Generación de una «Long List»: selección inicial de posibles interesados según criterios como actividad en acuerdos similares y áreas terapéuticas comunes.
- Elaboración de una «Short List»: depuración basada en localización geográfica, ratios financieros, cuota de mercado y otros factores estratégicos.
- Contacto con potenciales interesados: presentación de la oportunidad de innovación y apertura de negociaciones.
Este trabajo se apoya en herramientas avanzadas como Global Data y PitchBook, y se complementa con la elaboración de un informe de valoración económica del proyecto o empresa, paso esencial para establecer unas bases sólidas en las negociaciones.
Caso de Éxito: Cells IA Technologies
La experiencia y metodología de GENESIS Biomed han demostrado ser determinantes en múltiples operaciones exitosas, entre las que destaca el reciente caso de Cells IA Technologies.
Cells IA Technologies era una empresa perteneciente al grupo HT Médica especializada en el desarrollo de soluciones de diagnóstico asistido por inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la anatomía patológica. En 2023, la compañía solicitó a GENESIS Biomed servicios de valoración de su portfolio de proyectos relacionados con la transformación digital de esta disciplina médica.
Gracias al riguroso análisis de valoración realizado por GENESIS Biomed, Cells IA pudo emprender una búsqueda estructurada de posibles inversores y adquisidores que condujo, en primer lugar, a una ampliación de capital en ese mismo año 2023 y que culminó en enero de 2025 con una operación de gran relevancia: ROVI, a través de su filial Gineladius, adquirió el control de Cells IA Technologies.
En palabras de Álvaro Berbís de Pedraza, que fue Consejero Ejecutivo de Cells IA hasta su integración en ROVI: “El apoyo de GENESIS Biomed en la valoración del portfolio de Cells IA nos permitió afrontar con confianza el proceso de negociación, facilitando la ampliación de capital y posterior incorporación de un socio de primer nivel como el Grupo ROVI”
Los principales datos de esta operación fueron:
- Inicialmente, Rovi poseía un 26% del capital de Cells IA tras una ampliación de capital realizada en 2023.
- El 27 de enero de 2025, mediante una nueva ampliación de capital de 2,25 millones de euros y operaciones de compraventa adicionales por un importe de 1,44 millones de euros (potencialmente ampliables a 1,56 millones) lo cual suponía una cantidad aproximada de cuatro millones de euros de inversión, Rovi incrementó su participación hasta el 94,995% del capital.
Esta operación estratégica permite a Rovi reforzar su presencia en el campo del diagnóstico por imagen mediante soluciones de inteligencia artificial, complementando su negocio tradicional de agentes de contraste y productos hospitalarios.
Desde GENESIS Biomed, nos enorgullece haber contribuido al éxito de Cells IA, facilitando una valoración estratégica que fue clave en la ampliación de capital y posterior atracción de un socio industrial de primer nivel como Rovi. Este caso no solo ejemplifica nuestra capacidad de valorización y conexión con el mercado, sino también nuestro compromiso con el impulso de la innovación en el sector biomédico.