GENESIS Biomed, patrocinador de BIOSPAIN 2025, se vuelca en el evento con una participación activa

GENESIS Biomed, patrocinador de BIOSPAIN 2025, se vuelca en el evento con una participación activa

BIOSPAIN, el mayor evento biotecnológico organizado por una asociación nacional de bioindustria en Europa, ha clausurado el 9 de octubre su XII edición en Barcelona después de tres días de eventos con AseBio como organizador y con la colaboración de Biocat, Generalitat de Catalunya y Ajuntament de Barcelona contando con el patrocinio de GENESIS Biomed como silver sponsor

BIOSPAIN 2025 ha clausurado su XII edición con cifras que confirman su liderazgo en Europa: más de 2.400 asistentes de 34 países, 250 expositores, 140 inversores, 4.500 reuniones one-to-one y 43 pitches de startups. Durante tres días, Barcelona ha sido el epicentro para tejer alianzas y fomentar colaboraciones internacionales, situando a España como plataforma de referencia para la innovación biotech. En este contexto, la organización ha anunciado una decisión estratégica de gran calado: BIOSPAIN pasa de celebrarse de forma bianual a anual, una cadencia que permitirá acelerar la inversión, el partnering y la transferencia de conocimiento, así como dar visibilidad continuada a los proyectos y compañías. Las sedes, además, se alternarán para impulsar los distintos polos de innovación del país.

GENESIS Biomed es consciente de la importancia de este evento como acelerador del sector biotecnológico y se ha volcado en su participación, patrocinando de nuevo la edición de 2025 y demostrando así su implicación y apoyo al principal dinamizador del sector. El equipo de GENESIS Biomed ha realizado 46 reuniones one-to-one y numerosas reuniones adicionales en el stand corporativo, que han permitido establecer más de 20 nuevos contactos. En palabras de sus socios y fundadores, Josep Lluís Falcó y Natalia de la Figuera, “BIOSPAIN se ha convertido en el evento de referencia en el sector de la biotecnología; su celebración anual permitirá impulsar al sector, convirtiendo a España en un HUB relevante de biotecnología dentro del ecosistema europeo”. La representación de GENESIS Biomed ha sido especialmente nutrida, con la asistencia del CEO Josep Lluís Falcó, la COO Natalia de la Figuera, Jordi Ortiz y Joan Carles Fernández (directores de diferentes áreas de la empresa), así como del senior manager Agostino Romeo. Tanto Josep Lluís Falcó como Agostino Romeo han mantenido una intensa agenda de reuniones con compañías e instituciones de investigación del sector salud, reforzando el posicionamiento de la firma como consultoría estratégica para el desarrollo de proyectos innovadores.

Entre las acciones más destacadas de la compañía durante BIOSPAIN 2025 figura la organización de la mesa redonda “IA en el sector Salud: impulsando la innovación, la inversión y la regulación”, moderada por la COO, Natalia de la Figuera, que congregó a más de 150 asistentes. En ella participaron stakeholders relevantes que cubrían un amplio espectro de áreas donde la IA puede tener un gran impacto: la financiación privada (Luis Pareras, Managing Partner en Invivo Partners), la industria farmacéutica (César Velasco Muñoz, Director de Ciencia e Innovación en AstraZeneca), la regulación (Claire Murphy, Socia de Tecno-Med Ingenieros), el marco legal y contractual (Ignasi Costas, Socio de Rousaud Costas Duran) y la protección intelectual e industrial (Gustavo Fuster, Director en Hoffmann Eitle).

Con una edición claramente exitosa y el paso a formato anual, BIOSPAIN refuerza su papel tractor para el ecosistema biotecnológico español. GENESIS Biomed reafirma su compromiso y su interés por participar en la próxima edición que tendrá lugar en Bilbao. ¡NOS VEMOS PRONTO!.